En ocasiones nos encontramos con temas que no nos son tan comunes, que no los conocemos bien, que no estamos tan familiarizados con ellos y muchas veces, lo digo con todo el respeto, no conocemos su gran poder, uno de ellos es el tema que me encantaría compartir con ustedes este día y estoy seguro que les invito a incorporarlo como uno de nuestros grandes poderes, estoy hablando de…
LA EMPATÍA
La Empatía es sin lugar a dudas una de las herramientas más poderosas del Desarrollo Humano, muchas veces no entendida, o no identificada en su esencia y su gran influencia en las relaciones, con nuestros semejantes en cualquier etapa de nuestras vidas.
¿Qué es empatía?
Es la capacidad que tiene una persona para ponerse en el lugar de otra y entender mejor sus acciones, comportamientos y pensamientos. En realidad, no se nace siendo Empático, sino que es algo que se va desarrollando a lo largo de la vida de una persona.
La empatía que es, como lo hemos mencionado, un gran Poder Emocional.
¿Cuáles serían las características de una persona empática?
1. Sensibilidad y sentir lo que otras personas sienten.
Las personas Empáticas son sensibles y entienden los sentimientos de las otras personas.
2. Les gusta escuchar.
No se limitan a oír lo que la gente dice, se concentran en lo que la otra persona está diciendo, sin interrumpir, muy importante en la comunicación; Analizan porqué la persona se siente como se siente.
3. Son respetuosos y tolerantes.
Las personas empáticas respetan las decisiones de los demás, aunque ellos no hubieran tomado esas decisiones.
4. Entienden la comunicación no verbal.
Muy importantes se fijan tanto en el lenguaje verbal como en el no verbal
Atienden gestos
Miradas
Inflexiones y tonos de voz (muy importante porque normalmente no estamos conscientes de este concepto)
Creen en la bondad de las personas
Cuando conocen a alguien, aunque esa persona tenga “mala fama” asumen que la persona es buena hasta que demuestran lo contrario.
Creen que la gente es buena por naturaleza.
Hablan con cuidado.
Miden siempre sus palabras porque saben que como digan las cosas pueden hacer daño a la otra persona.
Intentan ser cuidadosos y expresar contacto teniendo menor impacto negativo en la otra persona.
Entienden que cada persona es diferente.
Comprenden que cada persona tiene una necesidad o necesidades y que todos somos diferentes, saben tratar a cada persona acorde a las circunstancias.
Conclusiones
Los Beneficios que tiene ser una persona Empática son muchos y muy buenos, aquí estoy exponiendo solo algunos de ellos, pero entre los principales podríamos mencionar:
Ayudar a sentirnos mejor con uno mismo (que importante).
Ayudar a la resolución de problemas.
Desarrollar habilidades sociales.
Ayudar a tener respeto por el resto de las demás personas.
Ayudar precisamente a conectar mejor con estas personas, de cualquier nivel, eso no es lo importante, son Seres Humanos exactamente como nosotros.
Sube la Autoestima propia (por supuesto)
Fomenta el desarrollo emocional y contribuye a nuestra propia Inteligencia Emocional.
Mi pregunta sería, ¿qué otros atributos positivos y poderosos necesitamos para desarrollar nuestro Crecimiento Emocional?
La Empatía, es sin una sola duda una de las herramientas más poderosas en nuestro Crecimiento y en especial en nuestras Relaciones Personales y Emocionales con nuestros semejantes, especialmente en este mundo actual que es o son uno de los principales retos a enfrentar
En esta ocasión les dejo con esta frase:
“Casi todas las cosas buenas que suceden en el mundo nacen de una Actitud de Aprecio a los demás” - Dalai Lama
Un gran placer servirles como siempre…
Fermín Trúcios
Comments